Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Ed. 51 Sobrevivir (Portada 1)

Ed. 51 Sobrevivir (Portada 1)

Precio habitual $ 350.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 350.00 MXN
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

La incertidumbre hacia el futuro y el miedo en el presente se han instalado en piloto automático en nuestra vida. Se les suma el aislamiento, la interrupción, el enojo, el estupor de ver caer a unos. Pero casi en simultáneo, cuando más pesada es la sombra de la crisis económica, emocional y sanitaria provocada por el COVID-19, y muy a pesar del aturdimiento que esta mezcla de sentimientos provoca, vemos a otros en un intento bestial por mantenerse de pie.

 

En medio de las malas noticias —que no paran y que parecen una copia del día anterior—, empezamos a darle forma a esta edición. Con muy pocos recursos económicos, contadas manos y cabezas para ejecutar, y una bomba de miedo que a ratos nos paralizaba, encontramos nuestra arma secreta: actuar. Detenernos no era viable, estábamos entre la pausa de morir y la acción de vivir. Decidimos ponernos en marcha y focalizar nuestra concentración, como un drishti, para mantener la mente en el presente y fijar la meta —que sólo es una—: sobrevivir.

 

El proceso de creación de esta edición 51, Sobrevivir, fue como tener una herida abierta todo el tiempo. Aunque con ganas de sanar, una y otra vez dolía y apretábamos los dientes para no llorar. Empezamos definiendo el tema porque sabíamos que la sobrevivencia es un sentimiento en el que todos resonaríamos. Entonces decidimos buscar la voz y testimonio de aquellos que, como nosotros, se encuentran en una posición frágil con sus proyectos de vida. Tal vez en el inconsciente buscábamos respuestas —que nadie nos dio porque nadie las sabe—, consuelo, empatía, un abrazo. Resultó que todos somos un espejo de la situación que vivimos. Esas voces se leen en a partir de la página 152.

 

Luego vino el brazo que nunca nos ha fallado en los 12 años que llevamos de vida: nuestros colabo-radores. Es difícil encontrar las palabras que definen su solidaridad y apoyo incondicional hacia 192 —aun en tiempos de miedo profundo como el que vivimos actualmente—. Más allá de las limitantes de no poder tener grandes producciones fotográficas y de la imperante necesidad de no exponerlos al contagio, es admirable su forma de trabajar para esta edición. Todos y cada una de las personas que verás en nuestro Guestlist (pág. 52), se rifaron, no hay otra palabra que defina mejor las ganas de cada uno para darle vida a este número. Hay que decir que el éxito de cada historia se debe al trabajo y esmero de los fotógrafos y sus familiares y amigos, que son los que aparecen en estas páginas. Por primera vez en 12 años, nuestra participación en las sesiones de foto fue casi invisible y todas fueron realizadas en la intimidad, en casa y con el mínimo de recursos humanos posibles.

 

Sobrevivir nos mandó de vuelta a nuestros inicios. Hace 12 años, cuando creamos 192, la revista fue hecha con nuestras manos. No había más porque no teníamos la infraestructura ni los recursos. Esta edición se construyó casi de la misma forma. Gracias Emmanuel y gracias Catsu, porque sin su empuje, tal vez no lo habríamos logrado.

 

Terminamos esta editorial con una mención especial a Vivir Quintana. La suya es otra forma de sobrevivencia —no la que enfrenta al COVID-19 directamente, pero sí la voz de sobrevivencia de muchas mujeres que siguen su lucha contra la violencia y el abuso—. El himno de Vivir, Canción sin miedo, tiene su propia voz en estas páginas (pág. 224). Esperamos que su eco siga retumbando en nuestro país.

 

Esta edición no es una reinvención, es un acto de sobrevivencia. A pesar del miedo y la incer-tidumbre, creemos que el mejor antídoto contra esos sentimientos es ponernos en acción. Y eso no sería posible sin otro complemento: la pasión que nos mueve a hacer lo que mejor sabemos hacer: 192.

Ver todos los detalles