Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Ed. 53 Al revés (Portada 1)

Ed. 53 Al revés (Portada 1)

Precio habitual $ 350.00 MXN
Precio habitual Precio de oferta $ 350.00 MXN
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Quien conoce 192, sabe de nuestra visión medio alrevesada de hacer revistas. Por intuición, pero también por voluntad propia y coraje, este medio se ha caracterizado desde hace 13 años por hacer las cosas a su manera. No es que hayamos querido ir contra la corriente; simplemente que fuimos detrás (o de frente) de nuestra forma de pensar para poder mostrar, a través de nuestras páginas, lo que nos rodea. Ha sido un viaje singular, no hay duda.

 

192 siempre ha ido al revés de una forma muy positiva. A 192 la han hecho sus personajes —los que aparecen en nuestras páginas y que tienen la fuerza para mostrarse de una forma especial— y también los personajes encargados de cristalizar en palabras e imágenes lo que sucede dentro, en el corazón de nuestro papel.

 

En la búsqueda de estas energías, de esas que sorprenden con sus acciones, es que llegamos a los personajes al revés de esta edición. Bien diría Dauquen (querido amigo y que por primera vez colabora con la entrevista a Luis Gerardo Méndez), que los seres fuera de control son especímenes al revés: fascinan y hasta desconciertan. Ely Guerra, Lucía Uribe  y Bárbara Sánchez-Kane, navegan en corrientes dispares, a veces opuestas, y no se quedan en su zona de confort. Tienen convicciones bien plantadas, proyectos impensables, éxitos como lluvia y un corazón con un flujo de sangre torrencial. Desde lo compartido y el entusiasmo que pusieron para crear esta edición, les agradecemos.

 

Hay dos artículos que hacen vibrar. Tlacuilo  y Xochimilco , dos conceptos que parecen ir al revés pues buscan reestructurar nuestro universo desde un plano natural e intelectual: volver al centro, tratar de salvar lo que queda —el hábito de la lectura y la posesión de un libro en el caso de Tlacuilo, y el cultivar y consumir de una forma natural, ancestral, en Xochimilco. Faena imposible: ir contra las tendencias industriales y tecnológicas para volver a un lugar palpable donde no impera ni lo virtual ni lo digital.

Ver todos los detalles